Acabo de darme un refrescante baño en la piscina a pesar de que son casi las once de la noche. Y es que no hay nada mejor que darte un baño en pleno julio a la luz de la luna.
Desde que nacemos, el baño no falta en nuestros días para cumplir con las funciones higiénicas, lúdicas, y para crear hábitos y relaciones.
El baño diario a nuestros hijos los mantiene limpios y aseados, evitando irritaciones en la piel y eliminando toxinas.
Desde recién nacidos es fundamental bañar a los pequeños diariamente para favorecer la transpiración de la piel.
Al bañarlos diariamente, hacemos que se habituen a ello y logramos convertir este momento en una necesidad para el niñ@. La mejor manera de ayudarles con este hábito es hacerlo con el ejemplo. ¡Qué buenos son los baños con nuestros hijos!
PREPARAMOS EL BAÑO
- Es conveniente tener a mano el jabón neutro, una toalla y la ropita del bebé.
- Llena la bañera previamente limpia de agua tibia. El agua debe estar a la misma temperatura que el cuerpo, más o menos. Es decir, entre los 35 y los 37º centígrados.
- Posteriormente, desnuda al bebé y le das el bañito antes de que se enfríe el agua. Es importante no dejar de hablarle y sonreirle mientras le bañas.
- Cuando el baño haya terminado, sécalo bien y lo envuelves para darle calor. Y comienza a vestirlo de arriba a abajo para que no pierda calor.
![]() |
El sillón de la E de manera provisional, mis gracias a Trimadre a los 30 |
"La maternidad de la A a la Z" es un carnaval de blog iniciado por Trimadre a los Treinta
que consiste en que cada madre participante describa un sentimiento al
que ha descubierto un nuevo sentido con la maternidad, o una faceta de
su personalidad que desconocía antes de ser madre. El objetivo es crear
en red, colaborando unas con otras, un "Diccionario de madres" con el
que reírnos, emocionarnos y conocernos un poco más.
Síguelo en Twitter #azdelamaternidad
Si estás interesada en participar, tienes toda la información a tu disposición aquí.
(Submissions close in 2d 0h 29m)
Link tool by inlinkz.com
get the InLinkz code
El baño... ese momento a veces tan caótico y a la vez tan placentero, tan lleno de risas y de sensaciones únicas junto a tus peques.
ResponderEliminarCuantísimo echaré de menos la "hora del baño" en cuanto mi rubiazo pase a no ser tan bebé ;)
Menos mal que, como bien dices, están los baños veraniegos, y de esos ¡aún me quedan muchos!
Un abrazo
Disfruta de los baños veraniegos! que no falten!
EliminarMe encanta el momento baño con el niño. Además lo has detallado muy bien.
ResponderEliminarEs un momento ideal para fortalecer los lazos con nuestros hijos, un momento idóneo para jugar con ellos, darles mimos, me encanta.
Un abrazo bella!
Muchas gracias guapa! Esos momentos son tan especiales...
EliminarQue gran momento el del baño!!! Muriel lo disfruta mucho y hace berrinche a la hora de sacarla del agua! Le gustó desde el primer día por suerte y nosotros disfrutamos bañándola y jugando con el agua!!!
ResponderEliminarUn abrazo!
Sí, las mías también son acuáticas...
EliminarMe encanta el baño, y les encanta a ellos. Ahora quieren bañarse los 3 juntos, y eso es divertido y muy mojado...
ResponderEliminarjajjaja, qué locura! los tres en la bañera!!!
EliminarYo creo que no sigo ninguna de las pautas.
ResponderEliminarNi los baño a diario, ni dejo las cosas preparadas ni es un momento de relax como se suele decir ni nada.
Eso es una "guerra". Hay más juguetes que niños, parece una piscina de olas. El termómetro se rompió un día y ya ponemos el agua "a ojo"...
Eso sí! disfrutan (disfrutamos) todos como auténticos enanos!!
Un abrazo. Ah! y hoy les toca baño.
jajajajaja, yo lo tengo todo a mano, más de lo que dice la entrada, porque...un baño es un baño...jajajaja y hay que aprovechar ese momento. Nosotras tenemos una muñeca para cada una y un vaso para cada una y con eso ya jugamos.
EliminarMe encanta el dibujo de la bañera! Estoy con Moi, soy más anárquica con los baños, claro que mis hijas ya no son bebés, creo que bañarse día sí día no está bien también. Tanto baño reseca la piel también y dicen que no es del todo bueno por no sé qué del Ph, quizá con los bebés por los pliegues y tal sí.
ResponderEliminarY una envidia de que te puedas bañar en la pisci a esas horas...
Yo a rajatabla tampoco lo llevo... pero Valentina está en una edad...que más vale que pase por agua a diario, jajajaja
EliminarA mi el pediatra me recomendó no bañarla a diario por un principio de piel atópica. Lo que en verano pues no estoy siguiendo muy a rajatabla porque la niña suda. Pero en invierno yo como Moisés...ni todos los días ni relajante!! y cuando la cria pone sus muñecajos acuaticos, no se ve el fondo de la bañera! Así que es una cosa, que procuro encasquetarsela al papa Nenúfar, porque yo lo odio!! Amén del momento escandalera para salir....
ResponderEliminarVamos...que relajante era cuando tenía un mes!
Yo no creo que sea mala ni una cosa ni la otra, en casa los baños son un placer y lo hacemos siempre que podemos... Un beso!
EliminarSi es que les encanta el baño. Se pasarían horas jugando dentro de la bañera!!Cuesta meterlos y luego cuesta sacarlos, jajaja.
ResponderEliminarFelicidades por tu sofá!! lo tienes merecido!! :)
En estos tiempos de calor horrible, un baño es lo que más apetece y encontrar el tiempo para darse uno bueno bueno es lo que falta.
ResponderEliminarMamá y maestra
Sí, el tiempo es justo lo que más echo en falta...si hay tiempo, hay baño!
EliminarEl baño fue estresante en los primeros días de little Ana, cómo lloraba! Poco a poco se le fue pasando el susto y empezó a disfrutarlo!
ResponderEliminarAhora con tres años y siendo verano, debo decir que la bañera se le queda pequeña, ella quiere piscina! Y es que la Muy ha aprendido a tirarse sin manos!
jajajaja, yo también prefiero piscina!!! pero la bañerita en invierno está de lujo!
EliminarEn mi casa la bañera siempre sobrepasa el aforo limitado, y no lo digo por los tres niños, sino por la cantidad de juguetes que se empeñan en meter dentro! Hace mucho tiempo sí los bañaba a diario, pero pienso que no hace falta, ni que estuvieran trabajando en una mina (bueno, a veces cuando vienen del parque rebozados en mugre negra y con tierra hasta en los calzoncillos pues parece que sí!) :-)
ResponderEliminarjajajaja, hay días en que el agua acaba negrita!!!
Eliminarel baño mejor para mí!!!, le puse una bañera a la niña y dice que ella quiere ducha con mami, al igual que muchos, yo si no ducha no la baño todos los días, besos!!
ResponderEliminarA mi una buena ducha me encanta, a valentina y a Greta también. Greta, ya con un año, si ve la ducha de la piscina abierta, se va corriendo a ponerse debajo, jejeje
EliminarCoincidimos en la palabra, muy buena definicion aunque las indicaciones solo las seguimos al principio ahora tenemos ducha e igualmente disfrutan lavandose.
ResponderEliminarUn beso
Anda! si? me paso a verlo!!! besos
EliminarGUAU!!!!!!! Qué rituaaaaal. Yo no puedo bañarlos a diario porque son atópicos, ainsssss. Pero una de las coasas que recuerdo con más cariño cuando eran bebés era ese momento síiiiiii.
ResponderEliminarUn besazo.
Tampoco les hace falta a diario, con bañarnos con ellos de vez en cuando ya está perfecto!!!
EliminarMe ha encantado el ritual del baño.. Ese lo quiero yo para mí!!!
ResponderEliminarUn saludo!!!
gracias pr pasar...
EliminarJajaja... EL momento del baño es uno de los más preciosos como trimadre, sobre todo en invierno. Ahora les gusta más la piscina, jejeje!
ResponderEliminarPreciosas las ilustraciones de la entrada! Enhorabuena!
Un besazo
Gracias!
Eliminar